Alrededores y Galicia
Gracias a nuestra privilegiada ubicación, nuestro hotel es un punto estratégico para conocer gran parte de Galicia
Nuestro hotel se encuentra muy cerca de Ordes, importante localidad a medio camino entre A Coruña y Santiago. Por la puerta del hotel discurre la N-550 que une A Coruña con Tui y Portugal. Y muy cerca, la Autopista AP-9, que discurre paralelamente a esta nacional.
Desde estas dos importantes vías de comunicación, podrás llegar a cualquier punto de Galicia en muy poco tiempo. Es por ello que muchos viajeros nos eligen para conocer nuestra tierra gallega.

Ordes
Ordes es un municipio de carácter rural en el corazón de la provincia de A Coruña que nos ofrece varios atractivos que lo hacen parada de interés en las rutas por el interior de la provincia coruñesa o en cualquier viaje a Santiago: una antigua estación de tren olvidada, uno de los museos del traje más importantes de Europa, varios espacios naturales de interés como el Encoro de Vilagudín y una vanguardista muestra de arte urbano en sus calles.
Nuestro hotel se encuentra situado sólo a 4km del centro urbano de Ordes.
Santiago de Compostela
Santiago de Compostela es la capital de la región de Galicia en el noroeste de España.
La ciudad antigua de Santiago es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1985.
De especial importancia artística es su catedral, dedicada precisamente al apóstol Santiago, y que es el destino de los cientos de miles de peregrinos de todo el mundo que cada año realizan el Camino de Santiago.


Aquapark de Cerceda
Nuestro hotel se encuentra a solo 10km del famoso Aquapark de Cerceda.
El parque acuático gallego dispone de una amplia y variada gama de atracciones en las que tanto los más atrevidos como los más peques de la casa pueden pasar un buen rato.
Se trata del único en Galicia y su temporada de apertura va desde principios de junio a principios de septiembre.
A Costa da Morte
La Costa de la Muerte (Costa da Morte en gallego) es una región costera del noroeste de la península ibérica, situada en la provincia de A Coruña, que abarca desde Arteixo hasta el cabo Finisterre.
Esta, declarada zona especial de conservación, ofrece paisajes más naturales y arenales menos masificados que otras zonas turísticas de Galicia. Nos brinda una gran variedad de playas, aunque la principal característica común a todos los arenales suele ser la belleza del entorno que las rodea.
Algunos lugares que visitar en A Costa da Morte son sus cabos, faros, playas, monumentos, museos y miradores.


A Coruña
A Coruña es una ciudad portuaria situada en un promontorio en la región de Galicia (noroeste de España).
A nivel turístico, la ciudad de A Coruña dispone de tres grandes hitos que la hacen conocida mundialmente:
- El faro más antiguo en funcionamiento del mundo y Patrimonio de la Humanidad desde el año 2009, la Torre de Hércules, que ofrece amplias vistas del litoral.
- Las galerías de la Marina que atribuyen a la ciudad el apelativo de «Ciudad de Cristal».
- El paseo marítimo, el paseo más largo de Europa que hace que también se le denomine «Balcón del Atlántico».

Las Rías Baixas
Las Rías Baixas son una parte del área costera de Galicia, desde Fisterra hasta la ría de Vigo.
Ocupan casi toda la costa de la provincia de Pontevedra y parte de la costa oeste de la provincia de A Coruña.
De norte a sur son: Ría de Corcubión, Ría de Muros y Noia, Ría de Arousa, Ría de Pontevedra, Ría de Aldán y Ría de Vigo.
Muchos son los centros turísticos de interés debido a sus encantos arquitectónicos, culturales y urbanísticos, aunque el principal atractivo es la costa.
Otro gran atractivo de las Rías Baixas son sus viñedos, siendo uno de los principales destinos enoturísticos de España. De aquí sale el famoso «vino blanco albariño» (en realidad albariño es la uva, el vino es simplemente Rías Baixas), uno de los blancos más reconocidos de todo el mundo.